Café Brasil: ¿el mejor del mundo?
Al hablar de café, es inevitable mencionar al primer productor del mundo, Brasil, que prácticamente dobla la producción del siguiente productor en términos de volumen, Vietnam. El denominado café Brasil es de la variedad arábica y entre otras características, se reconoce al café Brasil por su sabor dulzón, similar a los cafés africanos como el de Kenia, aunque no tiene la acidez característica de este otro.
Además de ser Brasil el mayor productor y exportador del mundo, también es uno de los mayores consumidores de esta bebida. En adición, los brasileños asimilan el café a algo más que una bebida en sí; para ellos, se trata de una forma de comprender la vida.
En Brasil, por ejemplo, se ofrece un cafezinho a cualquiera que entra en un comercio o al llegar a una casa como parte de un rasgo de distinción y de cortesía social. ¡Y por supuesto que tienen el paladar bastante refinado!
Quizás por esa forma de convivir con el café, ya se trate de productores o de consumidores, se ha creado una gran cultura de café en este país sudamericano y, hoy en día, el Café de Brasil se considera como uno de los mejores del mundo.
La calidad del café Brasil
La industria cafetera brasileña, para garantizar la calidad del café que exporta, introdujo el llamado Sello de Pureza, que se acompaña con una mayor información sobre su producto tanto dirigida a los compradores o importadores como a los propios consumidores, con la finalidad de transparentar las condiciones de producción y la calidad final.
De hecho, el Programa de Calidad de Brasil da información sobre cuestiones tan interesantes como el aroma del café, su cuerpo, el proceso desde el árbol del cafeto hasta llegar a la taza, el tostado o el molido.
Además, la Asociación de Cafeteros de Brasil ABIC forma a los minoristas como bares, hoteles, cafeterías y restaurantes para que sepan preparar adecuadamente el café, servirlo de la mejor manera y utilizar solamente café de calidad, con lo cual promueve una cultura de café asociada a la calidad.
Esa envidiable política de formación y calidad hace que cuando te tomás un cafezinho en Brasil, tengas muchas posibilidades de disfrutarlo desde el primer sorbo, de la misma manera que sucede al pedir una taza de café en Portugal, cuyo café es tan reconocido internacionalmente.
Características del café Brasil
El café de Brasil es un café con mucho aroma y poco cuerpo, un café con sabor intenso y notas dulces muy características.
Gracias a su baja acidez, se trata de un café que apetece tomar casi a cualquier hora. Y precisamente, esa característica de baja acidez hace que se esté investigando en técnicas bioquímicas para dotarle de un poco más, ya que la acidez del café se considera una virtud, muy presente en otros cafés como el de Kenia.
Sin embargo, el café de Brasil tiene más cuerpo que otros cafés americanos procedentes de América Central, y además, su sabor y su aroma dulce son muy bien identificados, siendo atribuidos a que los cultivos de café en Brasil se hacen en zonas específicas, las famosas fazendas de café.
A diferencia con los cultivos en otros países americanos, la mayoría del café producido en Brasil proviene de grandes haciendas, donde el café se cultiva a baja altitud y, por lo general, a pleno sol. Esto le otorga características idóneas para utilizar el café brasileño en mezclas o blends.
En casi todas las cafeterías de cualquier ciudad del mundo, salvo los monovarietales de una zona, suele haber café de Brasil debido a su calidad premium, y por eso se incorpora en casi todas las mezclas o blends para aportar el aroma, el dulzor y la crema del café.
El café de Brasil, en realidad, no es el mejor café del mundo, ni el más caro, ni el de mayor calidad.
Sin embargo, es un gran café con grandes características organolépticas que le hacen ser muy apreciado tanto para consumir en pequeñas dosis de café solo, los famosos cafezinhos, como para ser utilizado como componente fundamental en las mezclas para conseguir el café perfecto. No en vano su dulzura es tan especial.
Info adicional: la historia de un éxito y una forma de adquirir café Brasil para casa
Nespresso salió al mercado en 1986 en tres países (Suiza, Italia y Japón) y con cuatro variedades (Capriccio, Cosi, Decaffeinato y Bolero, el actual Volluto).
Sin embargo, el crecimiento verdadero llegó en la década de los noventa, con la ampliación de sus sabores, mercados y, sobre todo, de su cifra de negocio.
¿Cuál fue la clave de este éxito que se estudia en las escuelas de negocios? Primero la calidad. Solo entre el 1% y el 2% del café del mundo pasa los estándares que exige esta empresa, que paga hasta un 35% más del precio promedio por la materia prima. Y esta se somete a 50 controles de calidad. Además, la firma maneja todo el proceso y sus cápsulas se producen en tres plantas propias.
El tiempo ha convertido Nespresso es una de las divisiones más exitosas del grupo Nestlé. La firma vende ya en 62 países, tiene 400 boutiques (España es el país donde más) y suma 10.500 empleados en el mundo.
Entre los productos destacados de Nespresso, sobresalen las cápsulas de café Brasil, que se pueden conseguir en cualquier tienda de la marca a lo largo y a lo ancho del mundo.